domingo, 27 de noviembre de 2011

domingo, 20 de noviembre de 2011

Construcción de Señales de Seguridad

Esta actividad tiene como finalidad reconocer los tipos de señales de seguridad en función de su uso y por los códigos visuales que las representan, además de reconocer el lugar donde deberían ser utilizadas para así poder prevenir algunas situaciones de riesgo.

La construcción de las señales se desarrollará de la siguiente forma, de acuerdo a su número de lista deberá identificar la señal asignada sin importar el curso al cual usted pertenezca. Para la semana del 28 de noviembre y hasta la semana del 5 de diciembre usted deberá trabajar la señal en clases con los siguientes materiales: goma eva, cartón piedra, cuchillo cartonero ó tijeras, pegamento de preferencia alguno que sea fácil de limpiar como el cemento de caucho y la impresión de la maqueta al tamaño dispuesto en los archivos cargados en esta publicación.










Asignación de Señales de Seguridad, según número de lista (sin importar el curso al cual pertenezca)

01.- Salida de Emergencia (Señal de Condición Segura)
02.- Botiquín de Primeros Auxilios (Señal de Condición Segura)
03.- Salida de Emergencia a la Izquierda (Señal de Condición Segura)
04.- Zona de Seguridad (texto) (Señal de Condición Segura)
05.- Salida de Emergencia a la Derecha (Señal de Condición Segura)
06.- Salida de Emergencia Adelante (Señal de Condición Segura)
07.- Salida de Emergencia Abajo (Señal de Condición Segura)
08.- Sector Fumadores (Señal de Condición Segura)
09.- Zona de Seguridad (círculo) (Señal de Condición Segura)
10.- Proteja sus Manos (Señal de Obligación) 
11.- Lávese las Manos (Señal de Obligación)
12.- Mantenga Limpio (Señal de Obligación)
13.- Proteja su Vista (Señal de Obligación)
14.- Proteja sus Pulmones (Señal de Obligación)
15.- Proteja sus Pies (Señal de Obligación)
16.- Proteja sus Oídos (Señal de Obligación)
17.- Proteja su Cabeza (Señal de Obligación)
18.- Mantener Protección (Señal de Obligación)
19.- Peligro de Electricidad (Señales de Advertencia)
20.- Peligro Riesgo Biológico (Señales de Advertencia)
21.- Peligro Caída de Materiales (Señales de Advertencia)
22.- Cuidado Peligro de Caídas (Señales de Advertencia)
23.- Cuidado Piso Resbaladizo (Señales de Advertencia)
24.- Peligro Sustancias Corrosivas (Señales de Advertencia)
25.- Cuidado Proyección de Partículas (Señales de Advertencia)
26.- Zona de Radiación (Señales de Advertencia)
27.- Área Restringida (Señales de Advertencia)
28.- Extintor (Señales de Emergencia y Equipos Contra Incendio)
29.- Extintor Sobre Ruedas (Señales de Emergencia y Equipos Contra Incendio)
30.- Red Húmeda (Señales de Emergencia y Equipos Contra Incendio)
31.- Red Seca Entrada (Señales de Emergencia y Equipos Contra Incendio)
32.- Red Eléctrica Inerte (Señales de Emergencia y Equipos Contra Incendio)
33.- Pulsador de Emergencia (Señales de Emergencia y Equipos Contra Incendio)
34.- Red Seca Salida (Señales de Emergencia y Equipos Contra Incendio)
35.- Mantenga Cerrada (Señales de Emergencia y Equipos Contra Incendio)
36.- Lavaojos (Señales de Emergencia y Equipos Contra Incendio)
37.- Teléfonos de Emergencias (Señales de Emergencia y Equipos Contra Incendio)
38.- Extintor a la Derecha (Señales de Emergencia y Equipos Contra Incendio)


Matrices para la construcción de señal de seguridad (debe imprimirlo al tamaño que está en el archivo y con esa matriz debe construir su señal)

Señales de Condición Segura:



Señales de Obligación:



Señales de Advertencia:



Señales de Emergencias y Equipos contra Incendio:



Listado de Materiales.

- Cartón piedra para la base de la señal.
- Goma eva (acorde con los colores de su señal) para el fondo.
- Cuchillo Cartonero ó Tijeras.
- Cartulina del color necesario para las figuras y/o textos de la señal (blanco/negro)
- Pegamento (en lo posible uno que no ensucie tanto, por la limpieza del trabajo. Yo recomiendo cemento de caucho ya que se puede limpiar sin dejar ningún tipo de suciedad)
- Lápiz grafito.
- Regla.
- Compás.

Una vez descargado el apunte con las matrices según la categoría que se le haya asignado debe buscar su señal en el apunte e imprimirlo para posteriormente llevarlo a clases y así poder trabajar en la construcción de su señal (si es necesario imprimir 2,3, 4 ó más copias de la matriz en caso de pérdida ó daños y tener una copia, HÁGALO).


Fechas para trabajar en clases y entregas:

2º medio A: Jueves 24 de noviembre y jueves 1 de diciembre (entrega)
2º medio B: Lunes 28 de noviembre y 5 de diciembre (entrega)
2º medio C: Martes 29 de noviembre y 6 de diciembre (entrega)
2º medio D: Jueves 24 de noviembre y jueves 1 de diciembre (entrega)

Desde ya los espero junto a sus materiales para trabajar en clases ... nos vemos en clases =)

viernes, 4 de noviembre de 2011

Apunte Para Prueba Sobre Riesgos de Incendio

Estimados alumnos en esta publicación encontrarán todo el material de estudio para la prueba de seguridad industrial que tiene como tema los riesgos de incendio.


El apunte esta en formato PDF y pueden descargarlo en el siguiente link:


martes, 20 de septiembre de 2011

Actividad 2 / C1 - Riesgo por uso de Herramientas de Mano

Estimados alumnos la segunda evaluación coeficiente uno, consiste en preparar una ficha técnica para una herramienta asignada por el el profesor en la clase.

El objetivo de la evaluación es que ustedes puedan conocer algunas herramientas, sus usos, riesgos, oficio que la utilizan enre otras, con la finalidad de que en un futuro próximo puedan seleccionar una herramienta ad-hoc con la tarea que van a realizar y que puedan tener en cuenta los riesgos que existen al usarla.

A continuación les dejo los documentos que necesitan para esta evaluación; el desarrollo de la actividad, una presentación ejemplo y la pauta de evaluación correspondiente. el archo está en formato winrar ...




La entrega de la fichas técnicas digitales serán diferidas de la disertación a continuación las fechas para las entregas por e-mail ...

2º medio A - entrega de presentación digital 29/09 - disertación 06/10
2º medio B - entrega de presentación digital 02/10 - disertación 09/10
2º medio C - entrega de presentación digital 27/09 - disertación 04/10
2º medio C - entrega de presentación digital 29/09 - disertación 06/10

la idea de enviarme antes las presentaciones digitales,es con el objetivo de que yo pueda descargarlas y almacenarlas para el día de la disertación, así trabajamos más rápido. Recuerden que el tiempo máximo para presentar es de 3 minutos.

les recuerdo los e-mail a los cuales deben enviar sus trabajos ...


Buena suerte y buen trabajo ...

martes, 2 de agosto de 2011

Actividad "Secuencia del Accidente - Incidente" C/1

Estimados alumnos les doy la más cordial bienvenida a este segundo semestre y junto con ello a continuación la pauta para el desarrollo del trabajo solicitado en la última clase.

A continuación descarga la presentación ejemplo y la pauta de evaluación para dicho trabajo.






Las fechas y correos electrónicos a las cuales se deben enviar los trabajos son las siguientes:


Segundo Medio A (seguridadindustrialidb2a@gmail.com) - fecha de entrega: 11 Agosto 2011

Segundo Medio B (seguridadindustrialidb2b@gmail.com) - fecha de entrega: 15 Agosto 2011


Segundo Medio C (seguridadindustrialidb2c@gmail.com) - fecha de entrega: 09 Agosto 2011


Segundo Medio D (seguridadindustrialidb2d@gmail.com) - fecha de entrega: 11 Agosto 2011


Buena Suerte y Buen Trabajo !!!